Para comunicar la esencia y la historia de los productos locales, el diseño de etiquetas de alimentos en Puerto Rico representa una expresión artística que fusiona aspectos culturales y visuales. Estas etiquetas representan la identidad de Puerto Rico y su amplia tradición gastronómica, además de tener el objetivo práctico de ofrecer información acerca de los alimentos.
Así pues, una empresa como Mampostea’o, especializada en la elaboración de etiquetas de alimentos, es de gran relevancia para este sector en Puerto Rico.
Lo que representan las etiquetas
El foco en la historia y la cultura es una de las particularidades más destacadas en el diseño de etiquetas de alimentos en Puerto Rico. Las etiquetas suelen incluir símbolos identificables, colores, flora y fauna, así como otros emblemas culturales sobresalientes de la isla. En resumen, existe una sensación de orgullo y compromiso por los alimentos autóctonos que se inspiran en estos diseños.
El propósito del diseño de etiquetas de alimentos en la nación es comunicar información exacta y clara acerca de los productos, sumado al aspecto estético. Se suele incluir en las etiquetas la procedencia de los alimentos, las indicaciones para su almacenamiento y preparación, los ingredientes y los sellos de calidad.
Una diversidad de alimentos
El diseño de etiquetas de alimentos en Puerto Rico abarca productos artesanales y de exportación, junto con los productos locales. Debido a ello, estas etiquetas atraen la atención de los consumidores a escala local y mundial, transformándose en representantes visuales de la autenticidad y la excelencia de los productos puertorriqueños.
Además, las etiquetas de alimentos en Puerto Rico representan una manifestación artística que trasciende la mera exposición de información.